Gösta Stoltz en encuentros por equipos

Göteborg
1945: G. Stolz (dcha) vs Ragnar Gustafsson,
observando Roland Andersson, Olof Kinmark, Heny
Carlsson,
Karl
Fuhrman, Harry Alexandersson y Eric Jonsson
Desde su juventud, Stoltz mostró un alto nivel de juego,
manteniéndose entre los mejores jugadores suecos durante
décadas a pesar de sus constantes altibajos. Por eso, fue
un habitual en las convocatorias de Suecia para las
Omilpiadas o para los encuentros entre países, los cuales
eran muy habituales en los años 30 y 40. También fue un
jugador muy importante para sus clubs, sobre todo el Wasa.
En este apartado conoceremos las participaciones de Stoltz
en encuentros por equipos, para dejar cubierto todo su
espectro ajedrecístico:
ENCUENTRO
|
LUGAR
|
FECHA
|
RESULT.
|
G.
STOLTZ
|
Estocolmo
vs Göteborg
|
Estocolmo
|
1926
|
13'5
- 10'5
|
G. Stoltz 2 - B. Olofsson 0
|
Göteborg
vs Estocolmo
|
Göteborg
|
17.04.1927
|
15
- 9
|
Tab 3: G. Stoltz 1'5 - Olof Kinmark 0'5
|
Estocolmo
vs Berlín
|
Estocolmo
|
10.09.1927
|
11
- 7
|
Tab 6: G. Stoltz 2 - Kurt Pahl 0
|
Berlín
vs Estocolmo
|
Berlín
|
08.09.1928
|
10
- 10
|
Tab 1: G. Stoltz 1'5 - Kar Helling 0'5
|
Club
Västeras vs Club Wasa
|
Västeras
|
1933
|
6
- 6
|
Tab 1: G. Stoltz 1 - K. A. Ström 0
|
Visby
vs Club Wasa
Provincia Gotland vs Club Wasa |
Visby
|
05.1939
|
5
- 15
6 - 14 |
Tab 1: G. Stoltz 2 - ¿? 0
|
Estocolmo
vs Göteborg
|
Teléfono
|
03.02.1946
|
9
- 6
|
Tab 3: Gósta Stoltz ½ -R. Andersson ½
|
Club
Södra vs Club Wasa
|
Estocolmo
|
17.02.1946
|
19'5
- 30'5
|
Tab 2: G. Stoltz 1 - S. Lindquist 0
|
Match triangular:
Oslo vs Estocolmo
Copenhage vs Estocolmo
|
Teléfono
|
17.03.1946
|
2-2
1'5-2'5
|
No jugó
Tab 1: G. Stoltz 1 - A. Krogdahl 0
|
Finlandia vs Suecia
|
Helsinki
|
24.03.1946
|
6'5
- 9'5
|
Tab 2: G. Stoltz 1'5 - K. Ojanen 0'5
|
Match cuadrangular:
Estocolmo vs Göteborg
Estocolmo vs Copenhage
Estocolmo vs Skane
|
Lund
Lund
Malmö
|
06.04.1946
|
6'5
- 1'5
4
- 4
4'5
- 3'5
|
Tab 2: G. Stoltz 1 - G. Skarp 0
Tab 2: G. Stoltz ½ - J. Nielsen ½
Tab 2: G. Stoltz ½ - I. Johansson ½
|
Norte vs Sur
|
Estocolmo |
17.11.1946
|
128'5
-121'5
|
Tab 2: Z. Nilsson 0 - G. Stoltz 1
|
Noruega vs Suecia
|
Oslo
|
08.11.1947
|
6'5
- 13'5
|
Tab 1: G. Stoltz 1'5 - O. Barda 0'5
|
Club Wasa vs Club Södra
|
Estocolmo
|
14.11.1948 |
26
- 24
|
Tab 2: G. Stoltz 0 - K. Skold 1
|
Göteborg vs Estocolmo
|
Göteborg
|
25.03.1950
|
5
- 15
|
Tab 2: G. Stoltz 1 0 - E. Ahman 0 1
|
Suecia vs Yugoslavia
|
Estocolmo
|
09.06.1950
|
6'5
- 13'5
|
Tab 4: G. Stoltz ½
½ - B.
Rabar ½ ½ |
Club Wasa vs Club Södra
|
Estocolmo
|
11.02.1952
|
26
- 24
|
Tab 1: G. Stoltz ½ - K. Sköld ½
|
Suecia vs Finalandia
|
Estocolmo
|
04.04.1954
|
13
- 7
|
Tab 2: G. Stoltz 1'5 - O. Kaila 0'5
|
Suecia vs URSS
|
Estocolmo
|
09.06.1954
|
3
- 13
|
Tab 3: G. Stoltz 0 - P. Keres 2
|
Algunos
datos de interés
Estocolmo
vs Berlín, 10 y 11 de septiembre de 1927
La
sociedad de Berlín, Berliner Schachgesellschaft, cumplía
100 años en 1927. Su presidente, Ehrhardt Post puso en
marcha distintas actividades para celebrar dicho jubileo,
entre las que estuvo retar a la Sociedad de ajedrez de
Estocolmo a un encuentro, el cual se disputaría en la
capital sueca. En principio el encuentro se iba a jugar a
sólo 6 tableros debido a que los alemanes no podían
costear el viaje a más jugadores, pero la Sociedad de
ajedrez de Estocolmo se hizo cargo de los gastos de otros
4 jugadores. El árbitro de la contienda fue Emanuel
Lasker, que se encargó de dictaminar el resultado de
las partidas no finalizadas. El último día, se invitó a
todos los participantes e integrantes de las delegaciones
a una espléndida fiesta en el Grand Hotel Royal.
Berlín
vs Estocolmo, 10 de septiembre de 1928
La
Sociedad de ajedrez de Estocolmo devolvió la visita a sus
ya compañeros y amigos de Berlín sólo un año después.
Los suecos tuvieron verdaderas dificultades para reunir 10
ajedrecistas, ya que Fritz Englund, G. Hult, H. Ljunggren
y K. Olsson no estaban disponibles en esas fechas. Un
encuentro de este tipo podía ser toda una aventura en
aquella época, el viaje de la expedición sueca comenzó
el 6 de septiembre y por fortuna gozaron de un buen clima
que facilitó la travesía por mar hasta Alemania. El
desplazamiento hasta Berlín lo hicieron en tren en un
agradable viaje por el norte de Alemania. El encuentro se
jugó a 10 tableros, con un ritmo de juego de 36 jugadas
para las dos primeras horas y después a 18 jugadas por
hora. Los jugadores suecos recibieron permiso de su
capitán para visitar Berlín la noche antes del
encuentro... parece que todos llegaron en perfectas
condiciones a la sala de juego. La cena de clausura se
realizó en los salones de la Sociedad de ajedrez de
Berlín, entregando un obsequio a todos los representantes
de Estocolmo.
Club
Södra vs Club Wasa,
17 de
febrero de 1946
Los
clubes de Estocolmo Södra y Wasa disputaban cada año un
encuentro a 50 tableros, toda una fiesta del ajedrez en la
que el vencedor en tres ediciones consecutivas se
llevaría el trofeo donado por el diario Morgon-Tidningen.
En 1946 se jugó la 11ª edición de este encuentro, en el
que Wasa había vencido en 6 ocasiones, Södra en 3 y uno
de los encuentros había finalizado en empate. El recuento
total de partidas en las 11 ediciones era de Wasa 285 -
Södra 265.
Match
telefónico Estocolmo, Copenhage y Oslo, 17 de marzo de
1946
La
sede del equipo de Estocolmo se estableció en St- Hall de
Stureplan. Las partidas dieron comienzo a las 11:00 y
duraron un total de 9 horas. El desarrollo de los dos
primeros tableros fueron reproducidos en tableros gigantes
y una gran multitud se acercó hasta la sala de juego para
presenciar el desarrollo de los encuentros. Sólo una
partida no pudo finalizarse (H. Enevoldsen vs Z. Nilsson),
por lo que sería arbitrada por la Asociación Finlandesa
de ajedrez, si se decretaba tablas, Estocolmo sería el
ganador final, si resultase triunfador Enevoldsen el
triunfo final sería para Copenhage... se decretó tablas.

Match
cuadrangular Estocolmo, Skane, Göteborg y Copenhage, 6 y
7 de abril de 1946
Encuentro
organizado para conmemorar el 40 aniversario del Skanes
Schackförbund, presidido por Hj. Mandal, en el que se
puso en juego un impresionante trofeo donado por el
banquero Kyhlberger. El ritmo de juego fue de 2 horas y
media para 50 movimientos. Los encuentros se disputaron en
las ciudades de Lund (en el Grand Hotel) y Malmö (en el
Palladium). El rigor del viaje se hizo notar, desde
Göteborg fue largo, y la expedición de Estocolmo sufrió
un percance que les retrasó 3 horas, comenzando sus
partidas recién llegados a Lund. Las partidas no
terminadas fueron arbitradas por jueces no involucrados
con las ciudades en litigio, la correspondiente a
Copenhage vs Skane se juzgó como tablas, por lo que ambos
equipos empataron; la correspondiente a Estocolmo vs Skane
fue decretada como victoria para Estocolmo, lo que dio el
triunfo en el match a la capital por 4'5-3'5.
Finlandia
vs Suecia, Helsinki 24 de marzo de 1946

Erik
Jonsson, Folke Ekström, Zandor Nilsson, Olof Kinmark,
Frank (delegado), Stig Lundholm, Kristian Sköld, Sundberg
y G. Stoltz
Norte
vs Sur, Estocolmo 17 de noviembre de 1946
Mastodóntico
encuentro a 250 tableros organizado por la Asociación de
ajedrez de Estocolmo y el diario Stockholms Tidningen. Con
la sala de juego ubicada en un lugar preferencial, el Salón
Azul del Ayuntamiento, no fue sencillo poner en marcha el
encuentro, ya que hubo que solicitar relojes de ajedrez a
distintas localidades, ya que no se contaba con 250 en
Estocolmo. Ni más ni menos que 8.000 piezas se pusieron
en juego, realizando 12.001 movimientos durante un total
de 2.500 horas y media de tiempo de reflexión total. Se
situó un enorme termómetro con una columna roja (Norte)
y una azul (Sur) que iba variando según se sumasen los
puntos, de este modo todos los asistentes podían tener
claro el resultado en tiempo real. El evento, presidido
por Folke Rogard (presidente de la Asociación de ajedrez
de Estocolmo) y el redactor jefe Brilioth, fue un rotundo
éxito, siendo el resultado final: Norte 128'5 - Sur
121'5. Como datos curiosos: el participante más veterano
fue W. Wallin con 70 años (que derrotó a su rival 50 años
más joven), el más joven fue B. Häggavist, de 16 años,
y sólo participó una mujer, Gunhild Eklund, en la mesa
241. Gösta Stoltz (jugó en el equipo Norte), motivado en
semejante ambiente, jugó una gran partida táctica que
recibió el premio de belleza.
Suecia
vs Yugoslavia, Estocolmo 9 y 11 de junio de 1950

Equipo
de Yugoslavia:
Suecia
vs URSS, Estocolmo 9 y 12 de junio de 1954
Un
equipo de la URSS se había desplazado a EEUU y luego a
Inglaterra, donde habían disputado dos exitosos
encuentros contra las selecciones de esos países. El
viaje de vuelta hacia Moscú requería de una escala en
Estocolmo, lo que fue hábilmente aprovechado por los
dirigentes suecos para sugerir un encuentro ajedrecístico
entre ambos países, el cual se concretó durante la
estancia de los soviéticos en Inglaterra. El encuentro se
organizó gracias a la colaboración del diario
Stockholms-Tidningen, siempre tan ligado al ajedrez. El
encuentro fue histórico para los suecos, tal vez el
acontecimiento más importante de su historia, lo que se
notó en la afluencia de público: 1.200 espectadores
abarrotaron la sala de juego, mientras la prensa lo
cubría en primera página en todos los diarios.
|