Anécdota
del hipopótamo

( Autor :
Javier Cordero Fernández -
© Ajedrez
de ataque )
Tahl
siempre reconoció que a veces, durante las partidas, le
venían a la mente ideas que no tenían nada que ver con
el ajedrez. Esto le ocurrió durante una partida del
Campeonato de la URSS en 1964, en la que se enfrentaba con
Vasiukov. La posición de la partida era muy compleja y el
turno de movimiento correspondía a Tahl, que estaba
considerando sacrificar un caballo. Empezó a calcular un
sinfín de variantes hasta que le vino a la cabeza una
poesía infantil que decía: "Oh que difícil es
el trabajo de sacar un hipopótamo de un pantano".
Tras
esto el hipopótamo se "coló" en el tablero y
mientras los espectadores y Vasiukov pensaban que Tahl
analizaba minuciosamente la posición, éste se dedicaba a
"analizar" como sacar al dichoso hipopótamo del
pantano.
En
la cabeza de Mikhail se amontonaban cabestrantes,
palancas, helicópteros, una escalera de cuerda... pero no
encontró manera de sacarle del agua y de repente pensó:
"¡pues que se ahogue!" y así el hipopótamo se
esfumó del tablero y se encontró con que la posición
era más clara de lo que creía y, por supuesto,
sacrificó el caballo.
Al
día siguiente en la prensa se escribió: "Mikhail
Tahl, después de analizar durante 40 minutos la posición
sacrificó acertadamente una pieza...". Podéis ver
la partida a continuación:
Tahl,
Mikhail - Vasiukov, Evgeni
Campeonato
URSS, Kiev 1964
1.e4
c6 2.Cc3 d5 3.d4 dxe4 4.Cxe4 Cd7 5.Cf3 Cgf6 6.Cg3
e6 7.Ad3 c5 8.0–0 cxd4 9.Cxd4 Ac5 10.Cf3 0–0
11.De2 b6 12.Af4 Ab7 13.Tad1 Cd5 14.Ag5 Dc7 15.Ch5
Rh8 16.Ae4 f6 17.Ah4 Ad6 18.c4 Aa6 19.Cxg7 Rxg7
20.Cd4 Cc5 21.Dg4+ Rh8 22.Cxe6 Cxe6 23.Dxe6 Tae8
24.Dxd5 Axh2+ 25.Rh1 Df4 26.Dh5 Dxe4 27.Tfe1 Dg6
28.Dxg6 hxg6 29.Axf6+ Rg8 30.Txe8 Txe8 31.Rxh2
Axc4 32.Td7 Te6 33.Ac3 Axa2 34.Txa7 Ac4 35.Rg3 Ad5
36.f3 Rf8 37.Ad4 b5 38.Rf4 Ac4 39.Rg5 Re8 40.Ta8+
Rf7 41.Ta7+ Re8 42.b4 Ad5 43.Ta3 Rf7 44.g4 Te2
45.Ac5 Te5+ 46.Rh6 Te6 47.Td3 Ac6 48.Td8 Te8
49.Td4 Te6 50.f4 Re8 51.Rg7 Ae4 52.Ab6 Af3 53.Td8+
Re7 54.Td3 Ae2 55.Ad8+ Re8 56.Td2 Te3 57.Ag5 Ad3
58.f5 1–0

Después
de 18...Aa6
En
esta posición el hipopótamo se unió a la
partida

|
|