|           
                        A pesar de ser un ajedrecista prácticamente
                        desconocido, Mason tuvo momentos de brillantez en su
                        carrera, tanto a nivel de resultados como por la calidad
                        de sus partidas. Le tocó jugar durante la época romántica,
                        algo que influyó en su forma de jugar. Mason era un
                        jugador valiente, capaz de asumir riesgos y crear bellas
                        partidas de ataque.           
                        En 1876 demostró su fuerza al vencer en el Congreso de
                        EEUU con 10'5 de 14 y al derrotar en un match a Henry
                        Bird por 11 - 4. Más tarde también derrotó en un
                        encuentro a Henry Mackenzie, por lo que Mason comenzó a
                        estar deseoso de jugar en Europa ante los famosos
                        maestros del viejo continente.           
                        Por su forma de jugar muchas fueron las voces que le
                        vaticinaban un gran futuro en el mundo del ajedrez, pero
                        desgraciadamente hubo algo que se interpuso en su meteórico
                        ascenso... y es que Mason era demasiado aficionado a la
                        bebida, algo muy común en aquella época. Está
                        documentado que jugó muchas partidas en estado ebrio,
                        algo que perjudicó seriamente sus resultados. Este
                        problema se fue acrecentando con los años, a la par que
                        su juego fue decayendo.           
                        Aun así, consiguió buenas posiciones en muchos torneos
                        y logró multitud de victorias ante los más grandes
                        jugadores. Tal vez su mejor actuación se produjo en el
                        torneo de Viena de 1882, donde a pesar de la feroz competencia
                        consiguió terminar en 3ª posición. (Ver
                        tabla).           
                        En 1904 cayó enfermo, a pesar de ello trató de seguir
                        jugando, pero sólo unos meses después ni siquiera podía
                        levantarse de su lecho. Fue entonces cuando el mundo del
                        ajedrez le prestó ayuda financiera para poder superar
                        sus últimos días de vida. James Mason falleció el 15
                        de Enero de 1905, a su entierro acudieron multitud de
                        ajedrecistas que quisieron de esta forma despedirse de
                        su colega. Desde 'Ajedrez de ataque' quiero hacer
                        justicia recordando el talento de este irlandés bebedor
                        con este pequeño artículo.
                         Javier
                        Cordero Fernández (15
                        Junio 2008) |