La
jugadora de ajedrez
(Versión
extendida)

(
Autor: Javier Cordero Fernández - ©
Ajedrez de ataque )
NOTA:
En este artículo se desvelan partes importantes de la
trama. Si tiene pensado leer esta novela, no siga
leyendo.
Eleni es una apacible madre
de familia que vive una vida sin sobresaltos donde todo
está estructurado y controlado. Una existencia aburrida
y sin emociones que cambiará diametralmente cuando
conoce, por pura casualidad, el ajedrez. Eleni trabaja
en el servicio de habitaciones de un pequeño hotel y
una mañana, mientras limpia una de esas habitaciones,
se encuentra una pieza de ajedrez tirada en el suelo, es
entonces cuando repara en un tablero con una partida a
medio jugar. Ensimismada, observa el tablero y cada
pieza preguntándose que extrañas reglas regirán su
movimiento.
El ajedrez ha fascinado a nuestra protagonista, pero no
se le ocurre la manera de poder iniciarse en tan
complicado juego... hasta que urde un plan, regalará un
ajedrez a su marido y ambos aprenderán a jugar juntos.
Pero a veces los planes no salen como uno desea y su
esposo, Panis, no presta la más mínima atención al
regalo, que por cierto era un ajedrez electrónico. Tras
esto Eleni decide jugar a solas contra la máquina,
aunque pasado un tiempo se aburre de practicar con un
ser inerte y deja de jugar.
Eleni busca entonces una solución y ésta es acudir a
su viejo maestro de escuela, Kouros, al que hace
décadas que no ve, para pedirle que juegue con ella. El
anciano acepta y cada semana se reúnen para disputar
una partida. Este hecho cambiará la vida de ambos, el
profesor saldrá de su soledad y encontrará una
actividad que le devolverá a la vida, mientras Eleni al
fin tendrá algo emocionante que le alejará de la
rutina diaria. Pero la cosa no es tan sencilla, Eleni
tendrá que mantener esta actividad en secreto, incluso
ocultándoselo a su familia... pero finalmente una
indiscreta amiga, la única persona a la que se lo
había contado, termina revelando el secreto.
|
Bertina Henrichs |
Eleni se encontrará con el
rechazo de la pequeña población en que vive, vecinos
que la consideran una excéntrica y que la miran con
sorna. Esto no es nada nuevo, hemos fabricado una
sociedad donde cualquiera que se comporte de un modo
diferente será señalado y marginado, aunque los roles
marcados por ésta sean a veces ridículos y conformen
una masa que tiende peligrosamente hacia la estupidez.
Eleni empieza a tener remordimientos, su marido se
siente humillado y su relación con él se ha vuelto
tortuosa. Pero cuando juega al ajedrez el mundo a su
alrededor parece detenerse y los problemas se evaporan y
desaparecen durante unas horas. Cualquier persona que
haya jugado al ajedrez comprenderá esto mejor que
nadie, cuando uno juega una partida nuestra mente olvida
todo lo demás y sólo las piezas y sus movimientos
parecen tener importancia. |
Eleni progresa con rapidez y Kouros decide buscarle otro
rival con la idea de que pueda continuar mejorando. El
elegido es un viejo amigo, el farmacéutico Costa, cuya
amistad no pasa por su mejor momento. Además, Eleni
comienza a estudiar alguna apertura y a profundizar en
el juego, viendo con entusiasmo el mundo casi
infinito que rodea al ajedrez. El maravilloso universo
que se ha abierto ante la protagonista contrasta con el
distanciamiento que ello genera con sus personas más
cercanas y con sus vecinos.
Panis, el marido de Eleni, viendo el cambio de vida de
su esposa y sus constantes idas y venidas, empieza a
sospechar cosas peores y decide seguirla. Es entonces
cuando la descubre jugando una partida con Costa, desde
ese momento todo cambiará en su interior al ver la
felicidad que rodea a su mujer mientras está sentada
ante un tablero, llegando a comprender los motivos que
la mueven a comportarse del modo en que lo hace.
Kouros decide que hay que dar otro paso más y decide
que Eleni vaya a jugar un torneo a Atenas, esto
supondrá dejar la isla durante unos días, con lo que
esto puede acarrear. Sorprendentemente Panis cambia
totalmente de actitud y decide apoyar a su esposa
mientras esta se encuentra en Atenas, incluso en
público, por lo que la visión que el pueblo tenía de
Eleni cambia radicalmente y pasa a ser considerada poco
menos que una heroína.
Durante el torneo la salud de Kouros empeora gravemente,
debido a una neumonía en ingresado en un hospital y
fallece a los dos días mientras Eleni se encuentra en
Atenas. Eleni recibe la noticia el mismo día que es
eliminada del torneo (en 3ª ronda) y la tristeza la
invade. Durante el viaje de vuelta la incertidumbre se
cierne sobre ella, no conoce el cambio de actitud de
Panis y cree que todos la repudiarán por lo que ha
hecho. Sentimientos encontrados ante la tarea siempre
complicada de revelarse ante lo establecido...
En definitiva, estamos ante una novela entretenida que
te abrirá los ojos ante la problemática de la
opresión a la que están sometidas muchas mujeres en el
mundo, algo ante lo que no te quedarás indiferente. |

|